El comercio internacional de mercancías del G20 presentó una tendencia a la baja durante el segundo trimestre de 2019, con exportaciones que se contrajeron en 1.9% y las importaciones en0.9%, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En conjunto, las exportaciones de las 20 mayores economías del mundo cayeron un 1.9 por ciento. Esto prosiguiendo la senda de números rojos que arrancó en el segundo trimestre del 2018 y que sólo fue interrumpida en el primer trimestre de este año con un ligero repunte del 0.3 por ciento.
Con este nuevo descenso, las exportaciones caen a su nivel más bajo desde finales de 2017, según los datos de la OCDE publicados en un comunicado en su página web. Las importaciones sufrieron menos, pero aún así registraron una caída del 0.9%, sumando tres trimestres consecutivos de descensos.
China fue uno de los países más afectados, pues sus exportaciones se contrajeron un 5.3%, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2017, mientras las de Estados Unidos bajaron 1.1%, el más bajo desde el primer trimestre de 2018.
Las importaciones aumentaron marginalmente en ambos países (un 0.6% en China y un 0.3% en Estados Unidos). Esto debido a un repunte en el comercio bilateral, anteponiéndose a las medidas arancelarias que llegarían después, explicó la OCDE.
La Unión Europea (UE) también salió afectada por la actual guerra comercial entre EU y China y la amenaza creciente de un Brexit duro, pues sus exportaciones e importaciones se contrajeron un 1.7 y un 2.3% respectivamente, volviendo a mínimos del tercer trimestre de 2017.
Alemania sufrió una caída de sus exportaciones e importaciones del 3.0 y del 1.7% respectivamente, por la fuerte exposición de su sector industrial, mientras Reino Unido, segunda potencia europea y quinta del mundo, experimentó una baja de 7.1 y 12.6% de forma respectiva.
En tanto, las exportaciones de Francia cayeron un 0.3% y las importaciones un 0.7%, mientras Italia consigue una ligera alza 0.1% en sus ventas y un retroceso de 0.6 por ciento en sus importaciones.
Los únicos miembros del Grupo de los 20 (G20), cuyas exportaciones de comercio de mercancías aumentaron en el segundo trimestre de este año fueron Australia (6.3 por ciento), Canadá (6.4), México (2.4) y Japón (0.2).