Subirá 30% costo de producción del maíz

Para el ciclo primavera-verano 2020, próximo a iniciar, los costos de producción para el maíz subirán 30 por ciento, advirtió la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM).

Uno de los insumos más utilizados para la producción de maíz es el fertilizante, que al ser importado su precio es en dólares y ante la escalada del tipo de cambio subirá, explicó Juan Pablo Rojas, presidente de la Confederación.

El alza de precios de producción para este año provocará una disminución de la superficie sembrada y volúmenes cosechados de maíz a menos de 24 millones de toneladas, estimó.

El Gobierno dice que está produciendo fertilizante, pero la mayor parte se entregará a pequeños productores de subsistencia, para autoconsumo, y no impacta en mayor medida a la producción de alimentos que demanda el País, sostuvo.

El otro fertilizante proviene de productores internacionales, y con el precio que mantiene el dólar en estos días llevará a que aumente 30 por ciento, estimó, más el alza de otros insumos como los herbicidas y plaguicidas.

«Nosotros lo vemos muy temerosos, muy preocupados, porque por un lado se dejará de producir o trabajar las tierras que se venían cultivando.

«Consideramos que 10 por ciento de la superficie cultivable se reducirá por cuestiones de incremento en los costos de producción y por el incremento en las áreas que cada vez están accediendo en menor medida al agua», comentó.

Noticias