Comercio «online» salva a empresas de mensajería

La secretaria de Economía, Graciela Márquez destacó que la relación que se tiene con Estados Unidos y Canadá es “compleja e intensa” por contar con un nivel de desarrollo mucho más alto que el de México, así como la integración comercial que tienen las tres entidades.

Milenio detalló que que el Acuerdo Comercial T-MEC, ya es una ley que aprobó el Senado por lo que se encuentran alistando los últimos detalles para su entrada en vigor el 1º de julio.

“Tenemos que ponernos de acuerdo, de cómo vamos a considerar las importaciones temporales. Nos tenemos que poner de acuerdo en todos los casos que puedan suceder en el comercio… Todo esto, tiene que quedar bien relatado en el tratado, por eso se hace más complejo y por ello tenemos que ir entendiendo cada parte del nuevo tratado comercial”, señaló Márquez Colín.

En la conferencia vespertina sobre los apoyos a microempresas que entrega el gobierno federal en Palacio Nacional, Graciela Márquez expuso que el intercambio de mercancías que se realiza entre los países miembros del T-MEC no va a pagar aranceles.

Fuente: Político MX

Uncategorized